Hoy les traemos una noticia muy interesante para aquellos que están intentando entrar en la industria del videojuego o que se encuentren aún buscando su primer o siguiente empleo. Recientemente hemos colaborado con el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo en Canarias (COE) en la elaboración del Mapa de Empleo del Videojuego.
¿Qué es un mapa de empleo?
Se trata de una herramienta que muestra de manera ilustrativa los diferentes puestos y disciplinas que puede uno encontrarse en una producción. Esto incluye todas las etapas dentro de un desarrollo.

Dentro de cada etapa puedes ver con facilidad los diferentes perfiles que tiene una producción. Además, incluye una pequeña anotación sobre aquellos que son más accesibles para perfiles de entrada o recién formados.

¿Cómo puedo usar este mapa?
Se trata de una herramienta didáctica y de consulta, por lo que dependerá de tu situación o de lo que quieras conseguir. Ahí van algunos ejemplos:
Si estás aún estudiando videojuegos o te estás planteando entrar en la industria de alguna manera, es buena idea que revises tus opciones.
Por otra parte, si eres docente en algún tipo de formación orientada a videojuegos, este material es ideal para compartir con tus alumnos e incluso usarlo de apoyo en clase.
Por supuesto, si te estás planteando pivotar a otros perfiles, te puede servir para valorar las sinergias con tus conocimientos actuales y prepararte de cara a este cambio.
Otros mapas de Empleo
Como solemos decir, hay muchos caminos para llegar a Roma. Es por ello, que además de compartir este mapa de empleo, les recomendamos encarecidamente revisar los demás mapas que han elaborado de otros sectores vinculados a las industrias creativas. Existen multitud de oportunidades en sectores que comparten mucho con la industria del videojuego, y en muchos casos, aunque el fin sea este último, podemos empezar por otros espacios como la animación, el VFX, la Producción Virtual o similares.
Agradecimientos
No podemos evitar dar las gracias al equipo de COE, que tan volcado ha estado en este proyecto. Nos alegra haber podido aportar nuestro granito de arena. No obstante, el resultado no puede haber quedado mejor, y sin duda alguna es gracias al trabajo que han realizado.