Nuestra visita a Tgs2025 y Spain Matsuri en Japón

Recientemente hemos estado presentes en Japón con motivo del Tokyo Game Show 2025. ¡En este post te contamos lo que hemos estado haciendo!

¿qUÉ ES EL tOKYO gAME sHOW?

Es uno de los eventos más grandes del mundo en la industria del videojuego, con una edición de récord: más de 772 expositores y 4.083 stands presentes, superando los datos de años anteriores.

Durante los dos primeros días estuvo orientado a profesionales (reuniones B2B, presentaciones corporativas, contactos de industria) y los dos últimos días se abren al público general con demos jugables, exhibiciones de novedades, charlas, tecnología emergente (VR, AR), esports y propuestas independientes.

En esta edición destacaron la presencia de grandes estudios japoneses e internacionales (Capcom, Microsoft/Xbox, Konami, Square Enix, entre otros), quienes usaron la plataforma para revelar nuevos títulos, mostrar avances y generar expectativas en la industria global.

Desde ACADEVI hemos tenido la posibilidad de participar a través del ICEX y junto a nuestra iniciativa PlayCan, con la que estamos acercando proyectos y contenido de nuestros asociados a otros territorios. En esta ocasión, y a diferencia de otros encuentros, nuestra labor ha sido principalmente de scouting y soporte a estudios con los que hemos viajado.

En este caso además, nuestra presencia en Japón se debe, entre otras cosas pero principalmente a nuestros socios de Quantum Box, a los que hemos acompañado con el objetivo de apoyar su trabajo, servir como soporte para cuestiones logísticas, y conocer de primera mano a socios y compañeros en Japón con los que están desarrollando iniciativas tan interesantes como la de Quantum 24.

pRESENCIA EN LA eMBAJADA

El miércoles 24 de septiembre estuvimos presentes junto a una delegación de Canarias en la embajada de España en Japón. En este espacio fue posible dialogar con los representantes de dicha institución sobre los avances que desde las islas se están realizando en materia de promoción y cómo el sector de manera ineludible continúa creciendo. Asimismo, varios de nuestros asociados pudieron compartir sus experiencias y reforzar estas ideas.

Concretamente se discutieron cuestiones relacionadas con el crecimiento manifiesto de la industria canaria, la presencia en mercados extranjeros como Japón, y el interés que, iniciativas como la desarrollada por nuestros compañeros de Quantum Box (Quantum 24) están despertando no solo en el país del sol naciente, sino en otros espacios y regiones del mundo.

Imagen extraída de archivo fotográfico de PROEXCA

Pudimos ahondar además en la relevancia de los actores dentro de Canarias y la heterogeneidad de nuestra región, donde podemos encontrar todo tipo de estudios, desde desarrolladores independientes con propuestas jugables de primer nivel, hasta estudios con proyectos de mayor presupuesto. Por supuesto, no olvidamos en cualquier caso otras líneas paralelas como el desarrollo de aplicaciones y videojuegos para clientes como una de las principales fuentes de ingresos de muchos de nuestros asociados, o la creación de videojuegos aplicados (applied games) o simuladores que también tienen un papel relevante en nuestra industria.

sPAIN mATSURI

Como víspera de Tokyo Game Show, todos los años se celebra en Tokyo un encuentro entre industria japonesa y española. En este evento se muestran avances y desarrollos realizados en ambas regiones, y se potencia la creación de nuevas conexiones en un espacio que mezcla lo mejor de cada casa.

Este año Canarias ha tenido una relevancia especialmente importante, ya que el equipo de Quantum Box, con sede en Gran Canaria, ha presentado el tráiler del proyecto que empezaron a coproducir junto con un estudio japonés (Route 24) ante todos los asistentes. Este proyecto ha marcado un hito al tratarse de la primera coproducción Canario-Japonesa, y de la misma forma, la única hasta la fecha a nivel nacional.

Desde ACADEVI contamos con varios representantes que durante esta jornada mantuvieron sesiones informales de charlas y discusiones con diferentes estudios y actores locales para entender las necesidades y potencial interés que los diferentes estudios y desarrolladores de la región pudieran tener de cara a trabajar con sus equivalentes en Canarias.

tOKYO gAME sHOW 2025

Durante las jornadas posteriores, estuvimos presentes en el evento, reuniéndonos con diferentes estudios y profesionales.

Algo que nos sorprendió gratamente en el evento fue encontramos a compañeros de España y las islas que han tomado Japón como su nueva base de operaciones. Discutiendo con ellos, hemos podido entender con algo más de detalle la filosofía y los intereses que, con notable diferencia, muestran los profesionales y estudios en Japón.

Además de lo anterior, tuvimos la oportunidad de inspeccionar las zonas de desarrollo indie del evento (con casi un centenar de expositores) y las zonas comerciales y de showcase más generales. Aunque las dimensiones no son comparables a eventos previos como Gamescom, creemos que este es uno de los puntos fuertes del evento. Por supuesto, tenemos que hacer especial hincapié en secciones dedicadas específicamente a empresas de servicios, simuladores y applied games que pudimos conocer de primera mano.

cONCLUSIONES

Nuestras conclusiones después de estar presentes por primera vez nos llevan a entender Tokyo Game Show como una feria con un enfoque muy claro en la distribución y no tanto en el B2B. Aunque esto no es un impedimento para poder acceder a reuniones (de hecho España contaba a través de ICEX con un amplio espacio para esto) creemos que para exprimir bien TGS es necesario contar con algún tipo de expositor para mostrar proyectos o contenido.

En cualquier caso, la experiencia creemos que ha sido interesante, además de haber podido entablar nuevas relaciones con desarrolladores tanto de Japón como de otras regiones del mundo. Esperamos poder seguir nutriendo estas relaciones y con algo de suerte, en próximas ediciones podremos contar con nuestro propio espacio.

aGRADECIMIENTOS

Como es costumbre, agradecer el apoyo inestimable a ICEX , y de manera concreta a Diana Bueno, por facilitar en todo momento nuestra presencia en la feria. Asimismo, también agradecemos al equipo de Quantum Box por tenernos presentes de cara a esta expedición y permitirnos acompañarles durante este evento. Queremos por último agradecer a PROEXCA por invitarnos a participar en las diferentes reuniones que tuvieron lugar en la embajada de España.